Cómo acceder a créditos con baja tasa de interés

En la actualidad con ayuda de las plataformas financieras digitales se ha facilitado significativamente el acceso a instrumentos financieros, tanto para el uso de dinero digital, como para el acceso a inversiones y crédito. Hoy en día es posible acceder mucho más fácil a préstamos con baja tasa de interés. Entre los más destacados se encuentra el préstamo a libranza.

Este tipo de crédito de baja tasa de interés permite a los usuarios financiarse de forma sencilla a través de un convenio entre sus empleadores y la entidad bancaria que emite el préstamo. A lo largo de este artículo, detallaremos los aspectos más importantes de este tipo de crédito y destacaremos algunas de sus ventajas clave. 

Crédito de libranza

Este tipo de crédito por libranza se destaca por ofrecer una baja tasa de interés a los solicitantes. Esto es posible, debido a que este tipo de préstamo es resultado de un convenio entre los empleadores del solicitante y la entidad bancaria.

El crédito a libranza funciona mediante el retiro de los pagos de cada cuota del préstamo directamente del salario del solicitante antes de que este lo reciba. De esta forma el empleador es el que funciona de garante de los pagos del mismo. Esto implica un riesgo menor para la entidad bancaria que habilita el préstamo, haciendo posible, una menor tasa de interés, 

Las ventajas de adquirir un crédito de libranza

Un crédito a libranza representa algunas ventajas para los usuarios. Entre las más destacadas encontramos la baja tasa de interés, esto significa que el solicitante deberá pagar menos intereses en cada cuota en comparación con otro tipo de préstamos. Además, al retirarse directamente el monto de las cuotas de su sueldo, no se podrá caer en retrasos en los pagos, ni en posibles olvidos.

Otra de las ventajas, es que se trata de un tipo de préstamo muy fácil de acceder, ya que no requiere de garantes ni de puntos de historial crediticio. Además, si el solicitante cambia de trabajo, hay posibilidades de poder restablecer el crédito con su nuevo empleador, siempre y cuando el solicitante lo notifique de la forma adecuada. 

Desventajas posibles de un crédito de libranza

Una de las posibles desventajas de acceder a este tipo de crédito, puede ser que el empleador del solicitante puede llegar a realizar un descuento del valor a pagar del crédito de la liquidación del contrato laboral. Esto tendrá como consecuencia que el solicitante de préstamo recibirá una liquidación menor al desvincularse de su trabajo. A su vez, al desvincularse del trabajo esto podría incrementar la tasa de interés del préstamo.

¿Quiénes no califican para obtener este tipo de crédito?

Hay algunas condiciones que implican que ciertos usuarios no serían aptos para solicitar un crédito de libranza. Por ejemplo, si el solicitante figura como deudor, o está reportado en las centrales de riesgo financiero, esto podría dificultar el acceso al préstamo. 

Otra de las dificultades se presenta cuando el solicitante del préstamo no cuenta con un trabajo fijo, o es contratado por prestación de servicios. La dificultad reside en que este tipo de contratos no generan una vinculación con la empresa y eso imposibilita que el empleador quede como garante del préstamo a través de un convenio con la entidad bancaria. 

El crédito a libranza puede ser una gran oportunidad para aquellos que buscan una forma de acceder a crédito con bajas tasas de interes. Se recomienda consultar las bases y condiciones de cada una de las entidades bancarias para poder tomar la mejor desicion.

gabriel
gabrielhttps://calculadoralaboral.com.co
¿Por qué se ha creado este contenido? Este contenido se ha creado con el propósito de ayudar a las personas, ofreciendo información útil y proporcionando una guía paso a paso basada en la experiencia adquirida como experto.

Related Posts

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Recent Stories